
¿Quiénes se pueden
hacer chequeos preventivos?
Todos, inclusive las personas que están sanas porque hay
enfermedades que no presentan síntomas y es mejor cuidarnos siendo precavidos.
¿Qué incluye el
chequeo preventivo?
Generalmente incluye exámenes de sangre, análisis de orina, radiografía
de tórax, control de ácido úrico y electrocardiograma. Es importante conocer
los antecedentes familiares, como también verificar la presión arterial y tomar
medidas de peso y talla. Los especialistas indicarán si es que se tiene que
realizar otro examen de acuerdo al sexo y edad.
¿Los chequeos
preventivos tienen algún requisito?
Algunos de ellos si tienen requisitos para poder evitar
alteraciones en los resultados y sean efectuados de manera correcta. Los
requisitos pueden variar de acuerdo al examen.
Mediante los chequeos preventivos podemos confirmar si nos
encontramos en buen estado o de que padecemos de algún factor de riesgo,
hereditario o no. Es por eso, que al detectarlos a tiempo, se podrá recibir un
tratamiento oportuno para tener buena salud.
0 comentarios:
Publicar un comentario